Incrementar el valor a través del HOUSEKEEPING con Ciona Ramírez | 1×04 Hotel Sapiens

Si hay una figura fundamental en el sector hotelero y, muchas veces, poco reconocida, es la gobernanta. Detrás de cada habitación impecable, hay un equipo liderado por profesionales que garantizan el buen funcionamiento de todo el departamento de housekeeping. Pero, ¿cómo ha evolucionado esta profesión? ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrentan hoy en día las gobernantas?
En el último episodio de nuestro podcast de Khama Hotel, hablamos con Ciona Ramírez, gobernanta con una trayectoria excepcional y vocal de ASEGO en Canarias, la Asociación Española de Gobernantas de Hotel y Otras Entidades. En esta conversación, Ciona nos cuenta cómo llegó a este mundo casi por casualidad, su visión sobre la falta de personal cualificado en el sector, la importancia de la retención del talento y por qué las camas elevables son una necesidad y no un lujo en la operativa de un hotel.
Khama Hotel: Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria personal, ¿cómo llegaste a gobernanta?
Ciona Ramírez: Pues es una historia muy curiosa, yo me inicié en este mundo a raíz de echar “un pulso con mi padre”, me dejé el bachiller, y a través de una amiga de mi madre que era una gobernanta muy importante, comencé mi carrera en este mundo. Desde esos 17 años, no he dejado de formarme.
Khama Hotel: ¿Cómo llegaste a ser vocal de una asociación tan importante como lo es Asego?
Ciona Ramírez: Cuando yo empecé mi camino en el sur tan joven, yo ya tenía el título de gobernanta, y fue ahí cuando me introduje en una asociación de gobernantas. Sin embargo, yo las veía mujeres muy mayores, y sin sentirme identificada me salí. 25 años más tarde, me entra la curiosidad de volver, pero me encuentro la asociación siendo exactamente igual de cuando me fui. Me preguntaba ¿Qué se está haciendo en el sector? Y al no gustarme lo que vi, acabé inscribiéndome en la estatal. Así empezó mi carrera en Asego.
Khama Hotel: ¿Cuáles dirías que son los principales retos a los que se enfrentan las gobernantas?
Ciona Ramírez: El principal reto ahora mismo es el personal. Conseguir personal preparado cuesta muchísimo, y esta profesión debe dejar de verse como “el último cartucho”, no es como antes, ahora se puede crecer mucho en esta profesión.
Khama Hotel: ¿Dirías entonces que la retención del talento también es un tema importante?
Ciona Ramírez: Sí, es un problema que yo he puesto sobre la mesa y que no se puede olvidar. Es necesario formar al personal para poder motivarlos y que tengan un poco de ilusión.

Khama Hotel: ¿Qué hay de la externalización a través de ETTs?
Ciona Ramírez: Creo que a veces es entendible, pero por lo general, se debe tener personal propio. Esto se debe a que las camareras de piso son capaces de ayudar mucho a potenciar la marca, y muchas veces los directores de hotel se equivocan. Lo que el empresario gana por un lado, lo pierde por otro.
Khama Hotel: A veces es necesario contar con organizaciones que nos junten para dejar de vernos entre nosotros como competencia, y más como fuerza unida, ¿no?
Ciona Ramírez: La unión, el conocimiento y el aprendizaje deben ir de la mano. No puede existir la rivalidad. Yo todo lo que sé de housekeeping y del sector, lo quiero compartir.
Khama Hotel: Ha sido recientemente la semana internacional del housekeeping. Cuéntanos un poco sobre vuestros premios y reconocimientos.
Ciona Ramírez: Esta mujer de la que hablaba antes, la amiga de mi madre, fue la fundadora de Santa Marta, nuestra Virgen patrona. Yo lo quise rescatar y convertirlo en reconocimientos a profesionales, tanto a hoteleros como a extrahoteleros. Y pretendo que esto se perpetúe año tras año como reconocimiento a nuestro trabajo, y visibilizarlo.
Khama Hotel: Hablando del diseño de las habitaciones, ¿qué opinas de las camas elevables?
Ciona Ramírez: La ayuda de las camas elevables es brutal. Hemos mejorado muchísimo gracias a ellas, y yo estoy luchando mucho en canarias para que se implanten, porque no se trata de un capricho, es una necesidad. Los empresarios deben saber que se ahorrarían una cantidad de bajas muy grande gracias a ello, además de tiempo y productividad. Yo que trato con las camareras día a día, me he llegado a encontrar con historias que cuentan incluso camas de cemento, pegadas al suelo, que dificultan mucho su trabajo.
¿Quieres conocer en profundidad la realidad del housekeeping de la mano de una experta? No te pierdas esta entrevista en Spotify, YouTube o iVoox.