Actualidad|Consejos|Profesionales del sector / ¿Por qué Meliá Hotels International sigue siendo la marca empleadora de referencia en el turismo español? 

¿Por qué Meliá Hotels International sigue siendo la marca empleadora de referencia en el turismo español? 

¿Por qué Meliá Hotels International sigue siendo la marca empleadora de referencia en el turismo español? 

En un momento en el que atraer y fidelizar profesionales cualificados se ha convertido en el mayor reto del sector, Meliá Hotels International mantiene una posición privilegiada como marca empleadora. Este éxito depende de un ecosistema que incluye bienestar, desarrollo profesional y una política de recursos humanos coherente en la estrategia de negocio.  

Repasamos los pilares que explican por qué el grupo mantiene su posición de referencia. 

1. Reconocimientos que avalan la estrategia 

Cada vez que se publica el ranking MERCO Talento, el sector observa quién encabeza la tabla: este año, como en anteriores, Meliá Hotels International vuelve a situarse en el primer puesto dentro del turismo español por decimotercer año consecutivo: 

Y también destaca por otros reconocimientos que generan confianza entre profesionales actuales y futuros: 

2. Cultura corporativa centrada en las personas 

La dirección de Meliá insiste en que la clave está en la buena gestión del talento humano. Esto se mantiene bajo el paraguas de sostenibilidad Travel for Good, la iniciativa Good for Our People que impulsa igualdad, diversidad y evolución profesional, alineando las metas de negocio a indicadores de bienestar interno. 

3. Beneficios para empleados 

La hospitalidad empieza por casa. Entre las ventajas más valoradas destacan: 

  • Nada más y nada menos que alojamiento gratuito en destinos de coste de vida elevado (p. ej., Baleares), lo que reduce la presión económica estacional. 
  • Descuentos en toda la cadena y acceso a los clubes My MeliáRewards y My MeliáBenefits, con descuentos exclusivos en una amplia cartera de hoteles. 
  • Plataformas como Indeed confirman que esta buena reputación tambien se refleja a modo de sueldos por encima de mercado, con ejemplos como: “El sueldo promedio en Meliá Hotels International varía entre 23.169 € al año como Camarero/a y 106.627 € al año como Gobernanta/E”. Otros sueldos señalados son el sueldo medio de Cocinero/a con cifras de 62.756 €, un 236% por encima de la media nacional. Además, Meliá mantiene una valoración promedio de 3,9‑4,0/5 en Glassdoor, con más del 75 % de empleados dispuestos a recomendar la empresa. 
  • Flexibilidad horaria y comunicación bidireccional que refuerzan el compromiso. 

4. Desarrollo profesional y futuro del talento 

Para reducir la rotación y fidelizar perfiles cualificados, la compañía ha apostado por la formación continua de personal interno: 

  • e‑Meliá: plataforma corporativa con cursos técnicos e itinerarios de liderazgo. 
  • Programas Students & Graduates: rotaciones en áreas clave para formar a los recién graduados. Puedes echarle un vistazo aquí
  • Travel for Good – Good for Our People: marco que integra igualdad, diversidad y planes de carrera. 
  • Alianzas académicas con universidades y escuelas de hostelería que facilitan el reclutamiento anticipado en zonas con alta demanda de talento. 

5. Puertas de entrada para todos los perfiles 

Meliá gestiona sus vacantes con una regla básica: primero, la casa; después, el mundo exterior (upskilling). Cada puesto se anuncia inicialmente en la intranet corporativa para que cualquier persona de la plantilla pueda postularse y avanzar en su carrera sin salir de la compañía. Solo cuando ese periodo interno concluye, la oferta se abre a portales externos y a las escuelas con las que mantiene convenios de prácticas. 

Las posiciones se ordenan en tres grandes vías, lo que simplifica la búsqueda y clarifica los itinerarios profesionales: 

  • Profesionales de hotel. Operativos de alojamiento, restauración, cocina, mantenimiento o spa, con puestos que van desde entry‑level hasta mandos intermedios. 
  • Dirección de hotel. Vacantes de liderazgo en establecimientos urbanos y vacacionales, abiertas tanto a promociones internas como a candidaturas externas con experiencia directiva. 
  • Oficinas corporativas. Roles de soporte y estrategia en áreas como Digital, Revenue Management, Sostenibilidad, IT, Finanzas o Recursos Humanos. 

6. Estrategia de “Data-driven HR” 

En línea con el punto anterior, la compañía utiliza analítica predictiva para identificar riesgos de rotación y para mapear habilidades futuras (upskilling). Este enfoque ha permitido ajustar planes de sucesión y priorizar formaciones de alto impacto antes de que aparezcan vacantes críticas. Podemos consultar su informe HR aquí.  

7. Marca España con presencia global 

Meliá opera en más de 40 países, pero su sede y gran parte de las posiciones corporativas siguen en Palma de Mallorca y Madrid. Para muchos profesionales españoles, no es necesario «emigrar» para optar a proyectos globales o más grandes, puesto que tienen las necesidades cubiertas en su propio país.  

8. Propiedad y gestión no son lo mismo 

Meliá Hotels International combina la propiedad mayoritaria de la familia Escarrer con una gestión profesionalizada. La familia conserva la visión a largo plazo y puede aprobar inversiones en bienestar y formación sin la presión de rendir cuentas a fondos especulativos cada trimestre. A la vez, un consejo de administración independiente y comités llevan los equipos de finanzas, marketing, recursos humanos o tecnología, lo que le aporta mucho más rigor y transparencia.  

El resultado 

Beneficios reales, formación continua, oportunidades de promoción y soluciones concretas a la vivienda turística convierten a Meliá Hotels International en la referencia laboral del sector. Para cualquier hotelero que desee fortalecer su marca empleadora, la lección es clara: atraer talento empieza mucho antes del contrato y se mantiene con un propósito compartido y oportunidades tangibles de crecimiento, como te contamos en nuestro otro artículo con los mejores consejos para atraer talento en tu hotel.  

Contáctanos