Qué son los hoteles «quiet luxury» y por qué tienen tanta demanda

Primero fue en moda. Después, en el diseño de interiores. Y ahora, ha llegado con fuerza al mundo de los hoteles. El concepto de “quiet luxury” (lujo silencioso) se ha convertido en una de las corrientes más influyentes en el turismo de alto nivel. Pero, ¿de qué hablamos exactamente cuando usamos este término?
¿Qué significa “quiet luxury” y de dónde viene?
El término “quiet luxury” comenzó a ganar fuerza a raíz de fenómenos culturales y televisivos como la serie Succession, en la que los personajes visten prendas de lujo que pasan desapercibidas para quien no sepa reconocerlas. La clave está en la discreción intencionada: materiales de calidad, marcas exclusivas y diseño impecable, pero sin logos, sin ostentación y sin necesidad de demostrar nada.
En el mundo hotelero, este concepto se traduce en una nueva forma de entender el lujo. Una más madura, más atemporal y más ligada al bienestar profundo que a la imagen exterior. Es una respuesta directa a años de hoteles de “Instagram”, donde el impacto visual se imponía a la funcionalidad del día a día.
El auge de los hoteles “quiet luxury”
Como característica distintiva, estos hoteles te conquistan con los lujos en los que otros hoteles prescinden. La calidad de las sábanas, la ausencia de ruido visual, la calidez de un material bien elegido… Están en alza porque responden a un viajero que ha cambiado:
Este nuevo huésped:
- Valora más una experiencia sensorial coherente que un “efecto wow” forzado.
- Busca lugares donde desconectar.
- Quiere que el hotel refleje la personalizad del país donde se aloja.
- Aprecia los espacios pensados desde la calma, no desde la exuberancia.
- No quiere que le sirvan con guantes blancos, sino que le atiendan con naturalidad.
Y sí, las redes sociales también han potenciado esta tendencia. Lo que antes era “más es más”, ahora se ha transformado en publicaciones donde el valor está en el tono de la luz de la habitación, en el orden del espacio o en la autenticidad del entorno. Te contamos más sobre esto en nuestro último artículo.
Tres hoteles que entienden el lujo sin necesidad de decirlo
AMAN Resorts
Considerados por muchos el estandarte por excelencia del “quiet luxury”, los AMAN son el lugar favorito de la gente adinerada. Arquitectura a medida, naturaleza presente y servicio impecable. No necesitan decir que son exclusivos. Basta con estar allí para notarlo.
Son Brull (Mallorca)
Este antiguo monasterio reconvertido en hotel prioriza el equilibrio. Diseño sobrio, materiales locales, forest bathing, cocina basada en producto de proximidad y una sensación constante de que todo está en calma. Todo ello sin olvidarnos, obviamente, de una serie de infraestructuras y servicios de cinco estrellas.

The Wild Rabbit (Reino Unido)
Ubicado en los Cotswolds (otro lugar de creciente demanda por su gran belleza tradicional inglesa), este hotel rural de lujo demuestra que lo rústico también puede ser elegante. Nada de ostentación, solo buen gusto, cocina de temporada y una atmósfera acogedora.
¿Qué podemos aprender de los hoteles quiet luxury?
No todos los hoteles están pensados para el lujo silencioso, pero muchos principios del “quiet luxury” pueden incorporarse de manera sencilla. Por ejemplo:
- Diseñar con menos decoración y con más intención.
- El confort como prioridad.
- Inversión en un descanso de calidad: colchones, ropa de cama y silencio cuando sea necesario.
- Hospitalidad tranquila: un buen trato vale más que una gran bienvenida.
- Detalles para los sentidos: aroma, temperatura, luz.
En Khama Hotel acompañamos a muchos hoteles en sus proyectos de renovación, porque cada vez son más los que entienden que descansar bien sigue siendo, al final, el verdadero lujo.